¡Claro que Chiapas puede!

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ha dado un paso significativo al lanzar el programa «Chiapas Puede», una valiosa iniciativa destinada a erradicar el analfabetismo en nuestro estado. Con un objetivo ambicioso de alfabetizar a más de 100,000 personas mayores de 15 años en su primer semestre, esta propuesta representa una luz de esperanza para muchos chiapanecos que anhelan mejorar su calidad de vida a través de la educación.

El programa no solo ofrece un enfoque inclusivo, sino que también cuenta con el respaldo de la Beca Rosario Castellanos, que proporcionará un apoyo mensual a los beneficiarios durante cuatro meses. Esto es un gran aliciente para quienes se embarcan en este camino hacia el conocimiento.

Es importante destacar que «Chiapas Puede» es una iniciativa que une esfuerzos entre la sociedad y el gobierno, involucrando a universidades estatales, la iniciativa privada, instituciones educativas, cámaras y organizaciones de la sociedad civil. Juntos, estamos construyendo un futuro más prometedor.

Con un 13% de nuestra población en situación de analfabetismo, especialmente entre mujeres y pueblos originarios en condiciones de pobreza, este programa se convierte en una herramienta crucial para cerrar brechas y fomentar la equidad. El modelo intercultural bilingüe Matías de Córdova, en el que se basa esta iniciativa, es fundamental para garantizar que la educación respete y valore nuestras lenguas y saberes. ¡Claro que Chiapas puede!

¡Jule, Juleeee! 

Ayer domingo, el Doctor Eduardo Ramírez Aguilar ratificó su compromiso con los pueblos zoques y su cultura., y asistió al inigualable Carnaval de Coita, «vestido con el tradicional traje de Mahoma de Natividad Goliat, de la cohuiná de Natividad como se llama mi madre, es uno de los seis personajes principales del Carnaval Zoque Coiteco. Solo los que nacemos en estas benditas tierras conocemos la importancia de nuestras raíces», destacó en sus redes sociales. Se nota la diferencia. Se ve que al nuevo gobernador de Chiapas no lo frena ni el ‘estado del tiempo’.

«En riesgo de Colapso»

Parece que nuestros narcopolíticos están a punto de llevar nuestras cárceles al colapso. Donald Trump, emocionado con la transferencia de capos mexicanos a los «yunaites’, aprovechó para pedir, a modo de sugerencia», investigar a los políticos mexicanos que tienen su «manita» metida en el tráfico de drogas y migrantes. Si México decide colaborar, ¡prepáremonos para un verdadero «embotellamiento» en nuestro sistema penitenciario!

Por lo pronto, la detención de los funcionarios del Gobierno de Silvano Aureoles en Michoacán marca un avance significativo en la lucha contra la corrupción en el país. Las acusaciones de desvío de recursos, que incluyen una notable suma de 5 mil 186 millones de pesos destinados a la construcción de cuarteles policiales, resaltan la importancia de la rendición de cuentas en la administración pública. La posible orden de arresto contra Aureoles también plantea interrogantes sobre la gestión de su gobierno y el uso de fondos públicos. Este tipo de acciones legales son esenciales para restaurar la confianza en las instituciones y asegurar que los recursos se utilicen de manera adecuada para el bienestar de la ciudadanía. ¿A poco no?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí