La reciente operación en la Frailesca, que resultó en la detención de al menos 78 personas, incluyendo al secretario de gobierno municipal de Villaflores y al director de la Policía Municipal de Villa Corzo, es un golpe significativo contra la inseguridad y la delincuencia organizada que han azotado a esta región. La Frailesca, conocida por ser una zona severamente afectada por la violencia y la impunidad, ha sido testigo de graves violaciones a los derechos humanos, incluyendo ejecuciones, desapariciones y la sepultura de víctimas en fosas clandestinas.
Estas detenciones no solo demuestran la efectividad de las autoridades en la lucha contra el crimen, sino que también revelan la complicidad de funcionarios municipales con la delincuencia organizada. Es inaceptable que aquellos que deberían proteger y servir a la comunidad hayan abusado de su poder para obtener beneficios personales, poniendo en peligro la paz y los derechos de los ciudadanos.
Es particularmente lamentable que entre los detenidos se encuentren ex mandos policiacos que, durante su tiempo en el cargo, se dedicaron a extorsionar y cometer ilícitos, utilizando su posición para cometer actos reprobables que dañaron a las instituciones, la paz social y el estado de derecho. Esto no solo erosionó la confianza en las autoridades, sino que también perpetuó un ciclo de violencia y corrupción que ha sido difícil de romper.
La investigación y detención de estos individuos es un paso importante hacia la justicia y la rendición de cuentas. Sin embargo, es crucial que se vaya más allá de estas detenciones y se aborden las causas profundas de la corrupción y la delincuencia en la región. Los alcaldes y exalcaldes deben ser investigados para determinar si tienen nexos con la delincuencia organizada, y se deben tomar medidas para prevenir que esto vuelva a suceder en el futuro.
La lucha contra la delincuencia organizada y la corrupción requiere de un esfuerzo conjunto y decidido por parte de las autoridades y la sociedad civil. Es hora de que se tomen medidas firmes y decididas para restablecer la confianza en las instituciones de seguridad y garantizar la protección de la población. La comunidad de la Frailesca y de todo Chiapas merece una respuesta clara y contundente contra la violencia y la impunidad.
 
			 
		