Mucho se achaca a la combinación de diversos factores socioeconómicos que interactúan entre sí, que influyen y traen como resultado la severa crisis de la educación, como la desigualdad, la marginalización, la violencia, el crimen organizado, el desempleo, la falta de oportunidades o el desgaste de las instituciones democráticas; pero pocas veces se habla, de la falta de acceso a la educación de calidad, por el mal actuar de los líderes corruptos.

Quizá estas consecuencias no deberían ser imputadas totalmente a las autoridades educativas, ni a los estudiantes, padres o trabajadores de la educación; porque más bien, hemos tenido ante la vista de todos a líderes sindicales oportunistas y sin la mínima conciencia, que se han aprovechado vilmente de los procesos de transformación para beneficio propio. Quienes además, han sido los responsables de la terrible crisis de dirección que hoy viven las agrupaciones sindicales en el sector educativo, que siguen siendo los mismos y con el trillado discurso de siempre.

Tal es el caso del Secretario General de la Sección 40 del SNTE, Obed Balderas Tovilla, quien hoy parece más interesado en llenarse los bolsillos que en brindarles apoyo a quienes le depositaron su confianza, ya que sólo finge estar del lado de los trabajadores a base de engaños, para ganar legitimidad y llevar agua a su molino. Balderas Tovilla tiene pendiente el tema del fraude millonario al Patronato de la Caja de Ahorros, ejecutado por ex líderes sindicales que lo ayudaron para llegar a la Secretaría General de la Sección 40 del SNTE. Y es porque tiene compromisos, con la corrupción que representa el pasado del magisterio, él es la expresión viva de la corrupción en el actual Comité Ejecutivo Seccional.

Por si fuera poco, no ha levantado la voz contra los atropellos y amenazas contra maestros, no ha dicho ni una sola palabra ante los asesinatos de compañeras maestras, extorsiones y cobros de piso, pues ha preferido pasársela de desayuno en desayuno, de comida en comida con funcionarios del gabinete estatal, gastando y derrochando el dinero de los maestros, en un intento falto de inteligencia para hacer política.

Sus aspiraciones a ser diputado plurinominal se fueron al piso, porque simple y sencillamente nadie cree en que sea un dirigente que arrastre y represente al magisterio, es un dirigente con el repudio y reprobación de las mismas bases magisteriales, que ya despertaron y en unos días van a tomar el edificio sindical y lo van a echar a patadas de éste, pues ha sido cómplice en la reubicación forzada de los maestros de tele secundaria.

El sindicado dirigente charro como le llaman las bases, aunque en sus discursos lance loas a la educación alternativa, muchos lo ven como charlatán de feria o como cotorra sin fin, pues habla mucho sin decir nada importante y menos que lo demuestre con hechos. Y es que mientras todo sucede con este tipo de dirigentes, se dice que en más del 30 por ciento de las escuelas estatales no se aplica el Plan de Estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana.

Esto significa, que no se está llevando a cabo la Integración Curricular considerada como la respuesta a la demanda histórica de promover una formación integral, que sitúe los procesos formativos en los contextos en los que aprenden niñas, niños y adolescentes, y en los que enseñan las y los docentes del país, tal como lo establece el artículo 14, fracción IV de la Ley General de Educación.

No es casualidad, que los hechos delictivos y de violencia en que han caído muchos jóvenes, más la extenuante pérdida de principios y valores, ya no puedan de ninguna forma aunque quisieran los defensores del status quo, ser tapados con el dedo ni con la mano entera. Al paso del tiempo, la educación ha caído en un oscuro mundo que solamente puede ser explicado y comprendido revelando las verdaderas causas de los graves problemas que se presentan a la orden del día en las escuelas, que como hemos analizado se derivan de una desastrosa representación sindical, que amenaza no sólo con destruir las bases materiales de la educación, sino con el futuro de millones de estudiantes.

Nos encontramos ante una multifacética relación compleja, que existe entre las condiciones actuales de descomposición social y la manipulación oportunista de la que son objeto las bases trabajadoras por inescrupulosos líderes sindicales como Balderas Tovilla, que amenaza gravemente el derecho a la educación y provoca realmente una insostenible crisis en el sector educativo de Chiapas.

Es fundamental para la sociedad y sobretodo para los trabajadores de la Sección 40 del SNTE, centrarse en las necesidades de aprendizaje y en la pérdida de valores entre los estudiantes, causadas por el mal actuar de los líderes sindicales. Porque sólo de esta manera, se podrá revertir el impacto negativo que experimenta la sociedad y la falta de beneficios reales para los trabajadores de la educación y sus familias. No debe haber cabida, para el enriquecimiento ilícito de líderes corruptos, que en nada han beneficiado a nuestro Estado, pues al contrario son los responsables de que el pueblo trabajador continúe sumido en la marginación, la pobreza y la miseria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí