Ambientes seguros, prevención de los contagios y disminución de la deserción escolar, son puntos muy importantes que ante el regreso a clases de manera presencial y general, sería imposible analizar y resumirlos en unas cuantas respuestas; sin embargo, esto es lo que la Secretaría de Educación en el Estado, está pidiendo a supervisores escolares y directores de escuelas urgentemente.

Por medio de una circular firmada por el Secretario Técnico de la Secretaria de Educación, les han solicitado a los encargados de la administración de los centros escolares, un resumen de los tres puntos implícitos en el Dictamen que la Comisión de Educación presentó al Senado de la República aprobados en sesión reciente.

En dicha circular, se les pregunta qué se está haciendo para garantizar la permanencia en los planteles educativos de las y los estudiantes, personal docente, administrativo y de apoyo, en un ambiente seguro y con un protocolo sanitario para la prevención de contagios del Covid 19; qué acciones, estrategias y políticas públicas se están implementando para prevenir los contagios de Covid 19 en los planteles educativos; y qué acciones se están llevando a cabo para disminuir los índices de deserción escolar en las comunidades educativas y para promover la reinserción de las y los alumnos a los planteles educativos.

Como una mala costumbre y evidentemente por falta o desconocimiento de un plan emergente ante la pandemia, las preguntas fueron cayendo en cascada hasta llegar al último escalón donde comienza la pirámide que son los maestros; luego entonces, la pregunta retórica e ineludible surge por sí sola, qué pueden saber los maestros cuando apenas están regresando a sus escuelas, cuando ni siquiera reuniones formales de Consejo Técnico Escolar han tenido, cuando apenas comienzan a observar cómo se encuentran los establecimientos escolares después de un ciclo escolar y medio trabajando a distancia, cuando ni siquiera todas las escuelas han regresado totalmente a trabajar presencialmente.

Lo solicitado, evidentemente refleja falta de claridad sobre el rumbo que lleva la educación en Chiapas, lo que hace suponer preocupantemente la incapacidad de las autoridades educativas estatales, quienes al parecer no saben qué hacer para seguir encubriendo la inanición en que se encuentran los centros escolares y la mayor responsabilidad que han tenido ellas mismas en la situación actual.

Esta exigencia, que toma fuerza tras una dirigencia sindical debilitada, contradice flagrantemente el Acuerdo de la Secretaría de Educación Pública Federal, de reanudar las actividades del servicio público educativo de forma “responsable y ordenada”; este condicionamiento, en razón del mencionado Dictamen que las autoridades educativas deberían saber responder, sólo muestra que en Chiapas no se tiene precisión sobre cuáles son los problemas educativos prioritarios y cómo se les está dando solución, sencillamente porque no se tienen las respuestas a la mano sobre los cuestionamientos hechos por la Comisión de Educación del Senado.

¿Será casualidad la petición del Senado o es que ya olfatearon que algo anda muy mal en algunos estados? Porque lo que está quedando al descubierto, es que el destino de la educación en Chiapas de acuerdo al mandato del Presidente y a la Cuarta Transformación, sigue siendo una tarea inconclusa y desdichadamente no hay quién la asuma con capacidad y responsabilidad; si vemos alrededor, no hay quien niegue la ensarta de problemas que existen en cada una de las escuelas y en todos los niveles.

Esperemos, que las debilidades mostradas por las autoridades educativas sean corregidas y que no sigan aprovechándose de la situación, para que lejos de prolongar la terrible situación que viven los centros escolares busquen la manera de realmente apoyarlos; porque de lo contrario, alimentarán más la inconformidad que está permeando en varias escuelas, a quienes por cierto, se sabe, les han negado recursos bajo el pretexto de que no iniciaron clases presenciales. ¡Qué gran contradicción!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí