“Respeto y Paz Resilientes”

“Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, frase que hizo célebre Benito Pablo Juárez García un 15 de julio de 1867, en su manifiesto expedido poco después de entrar triunfante en la Ciudad de México, tras derrotar y fusilar a Maximiliano l de México de Habsburgo.

Posiblemente Juárez se inspiró del libro “La Paz Perpetua” de Immanuel Kant, donde el filósofo y científico alemán utiliza una frase similar: “la injusticia cometida se ejerce únicamente en el sentido de que no respetan el concepto del derecho, único principio posible de la paz perpetua”.

Kant y Juárez coinciden que la única forma de encontrar la paz es a través del respeto, pero el respeto también nos hace resilientes, mejores personas y sobre todo mejores ciudadanos. El respeto es la característica más importante de cualquier persona o ser que se dice ser racional para lograr una verdadera convivencia y una sociedad más justa.

Desafortunadamente, existen muchas culturas que se resisten a hacer del respeto un principio fundamental de vida. Los mexicanos como pueblo somos a todo dar, nos gusta reírnos, el albur, somos hospitalarios, somos fiesteros, bonachones, solidarios solo cuando ocurren desastres, tenemos muchas virtudes, pero también vicios y uno de ellos es precisamente que no nos gusta respetar, siempre esperamos que alguien se salga de la fila para tomar su lugar, esperamos a que alguien olvide algo para tomar lo ajeno, nos gana el “gandallismo” y el más popular no es el honesto sino el que se aprovecha de los demás. Las sociedades más respetuosas y civilizadas son las más resilientes.

El Respeto y la Paz resilientes son el camino y la vía para encontrar la verdadera felicidad y son la clave del verdadero éxito para construir una sociedad más resiliente, más justa sin violencia y sin corrupción. ¿De qué sirve el poder, el dinero y lo material si no se tiene Paz? Solo alcanzando el respeto a los mayores, a las mujeres, a las instituciones, a la Constitución Política, a las leyes, normas, reglamentos, a la niñez y en general al medio ambiente y todo lo que lo rodea lograremos paz, justicia e igualdad entre los individuos, un ambiente y un planeta más sano, si y solamente si respetamos podremos construir Resiliencia.

La Coordinación de la Región Sur Sureste de la Asociación Nacional de Profesionales en Resiliencia propone las siguientes acciones resilientes para encontrar Paz:

a) Impulsar el respeto desde la niñez en los niveles de educación básica.
b) Capacitar a la policía en todos sus niveles para fomentar en ellos la cultura del respeto.
c) Promover la participación de la policía en todos sus niveles para formar mejores ciudadanos a través de transmitir el respeto como forma de vida.
d) Impulsar el tarjetón ciudadano como una herramienta para promover el respeto.
e) Desarrollar actividades artísticas que promuevan el respeto.
f) Llevar acabo campañas de difusión masiva que promuevan el respeto como una forma de vida.

La paz empieza con una sonrisa. – Madre Teresa de Calcuta.
La paz esté entre ustedes. – Jesús de Nazaret.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí