La importancia de la soberanía energética para México
La soberanía energética es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de cualquier nación, y México no es la excepción. En los últimos años, el país ha tomado medidas significativas para fortalecer su independencia en el ámbito energético, especialmente en la producción de combustibles como el diesel y la gasolina. La reciente inversión histórica en la infraestructura de refinerías y la expropiación de una fábrica de hidrógeno son pasos audaces que marcan un cambio de rumbo hacia la autodeterminación en materia energética.
La inversión en la modernización y expansión de las refinerías mexicanas representa una oportunidad única para reducir la dependencia del país en las importaciones de combustibles, principalmente de Estados Unidos de América. Esta iniciativa no solo fortalecerá la seguridad energética de México, sino que también generará empleo así como fomentará el crecimiento y desarrollo económico a nivel nacional.
La expropiación de la fábrica de hidrógeno, que anteriormente estaba en manos de una empresa francesa, es un paso crucial hacia la consolidación de la soberanía energética. Esta acción demuestra el compromiso del gobierno mexicano con el aprovechamiento de los recursos del país en beneficio de su población. Es importante destacar que la inversión inicial para la instalación de esta fábrica fue cubierta por México, lo que hace aún más justa su nacionalización.
Sin embargo, el camino hacia la soberanía energética no está exento de desafíos. Es probable que enfrentemos resistencia por parte de países que se benefician de nuestra dependencia energética, como Estados Unidos de América. Podemos esperar ataques mediáticos y posibles intentos de afectar nuestra economía. En este contexto, la unidad de los mexicanos se vuelve fundamental. Es necesario que la sociedad en su conjunto respalde las decisiones que promueven la autonomía energética del país.
Además de fortalecer la producción de combustibles fósiles, México debe continuar avanzando hacia la diversificación de su matriz energética. Las energías renovables representan una fuente inagotable y limpia de energía, y el país cuenta con un enorme potencial en este sentido. Desde la energía solar y eólica hasta la geotermia y la biomasa, México tiene la capacidad de convertirse en un líder regional en la transición hacia un futuro sostenible.
Aprovechar el potencial de las energías renovables no solo contribuirá a la seguridad energética y la protección del medio ambiente, sino que también abrirá nuevas oportunidades de inversión y desarrollo en comunidades rurales y urbanas por igual.
En conclusión, la soberanía energética es un objetivo ambicioso pero alcanzable para México. Con una visión clara, una estrategia sólida y el apoyo de toda la sociedad, podemos garantizar un futuro próspero y sostenible para las generaciones venideras. Es hora de trabajar juntos hacia este objetivo común y asegurar el bienestar de nuestro país y de nuestro planeta.
 
			 
		
Gran aportación doctor
La comunidad en general,.empresarios, sector educativo y gubernamental debemos actuar en conjunto para aprovechar nuestros recursos y diversificar hacia las fuentes renovables como la energía eolica y solar.
A las grandes corporaciones y países como Estados Unidos se veran afectados en la disminución del.suministro de materia prima como el petroleo e iniciaron las.presiones mediaticas y amarillistas hacia nuestro país.