Compañeros entrañables en la lucha por la reivindicación política de los trabajadores y sus organizaciones, a Misael Palma López y Russell Aguilar Brindis, la lucha de clases se encargó de reunirlos, este último, hoy maestro jubilado de secundarias técnicas, habló para Chiapas Observa

Chiapas Observa/Pascual Yuing.- Carlos Misael Palma López, uno de los dirigentes más enormes del movimiento magisterial democrático de Chiapas dejó de existir ayer, tras haber sido intubado por complicaciones en su estado de salud.

Familiares del distinguido maestro, dieron parte de su fallecimiento al conocer el reporte médico; al momento, millares de manifestaciones virtuales y presenciales dieron muestra de la solidaridad hacia familiares y amigos, no sólo en el Estado sino a nivel internacional.

Para Russell Aguilar Brindis, maestro jubilado de la Sección 7 del SNTE, Misael Palma fue más que un compañero de lucha política y recordó, un accidente ocurrido en Malpaso en donde le entró una bala en uno de los glúteos y “yo le hice llegar un telegrama al Ministerio público, donde como Secretario de relaciones de la poderosa Sección 7, lo hacía responsable”. Y recuerda, que al Licenciado “sólo le faltaba llorar y yo comprobé que había utilizado muy bien el recurso político en la defensa de un gran compañero, que después se convertiría en un brillante militante trostkista muy respetado.”

Fue en el año de 1978, cuando llegó  a ser maestro de agricultura en la EST 51 de Raudales Malpaso, que entablaron una relación de amigos, cuenta Aguilar Brindis; posteriormente, “al llegar a la escuela EST 55 de Jesús María Garza, allí nos conocimos más en lo sindical y ya cuando participa en las elecciones presidenciales apoyando a Arnoldo Verdugo a la presidencia de la República, es cuando él voltea a ver la propuesta de militar en la IV Internacional, después de explicarse el papel que juegan las elecciones burguesas en la lucha de clases.”

Palma López fue uno de los oradores en las asambleas, mítines y congresos estatales y nacionales, “que abrió la posibilidad de un movimiento amplio en todos los sectores para construir la organización de clases y el partido de los trabajadores, agrega Aguilar Brindis. Y, además, “fue un compañero que la vida nos destinó a trabajar juntos en la EST 79, una de las secundarias técnicas más prestigiadas a nivel estatal y nacional, ser juntos parte de la lucha por la democratización del SNTE y ser parte constructora de la CNTE”; pero sobre todo, “camaradas de la corriente política internacionalista, más conocida como trostkistas de la IV Internacional en la lucha por el socialismo”.

La mejor manera de honrar su memoria, señala Aguilar Brindis, “es continuar construyendo el ideal de nuestro camarada, de una sociedad sin clase con el método de la revolución permanente”, es continuar “su legado de construcción en la lucha de clases, llevando a las masas el método de organización que aplicó siempre en todos los actos de su vida y con el que contribuyó al desarrollo del movimiento obrero, sindical y social”.

Y con mucho orgullo remata diciendo: “Nunca nos vendimos ni traicionamos el interés del magisterio nacional”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí