Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo consolida su compromiso con la profesionalización policial, el respeto a la legalidad y la construcción de una cultura de paz en Chiapas
Chiapas Observa/Staff.- Con el firme compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de seguridad, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), encabezada por el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Universidad de Seguridad Pública del Sureste (USEPS), dirigida por el rector, Pablo Filiberto Camacho Aguirre, y el director de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, Carlos Javier Pineda Antillón, participó en la Segunda Sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región VI Selva.
Durante la sesión se contó con la presencia de presidentas, presidentes y representantes de los municipios que conforman la región, además de autoridades ejecutivas en materia de seguridad.
En este encuentro se dio seguimiento a la firma del convenio que impulsa la capacitación mediante cursos de Formación Policial, diplomados y programas académicos impartidos por la USEPS, con el propósito de proporcionar a las y los elementos policiales los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para preservar la seguridad, la paz y el orden público. Estas acciones buscan potenciar los operativos conjuntos y elevar el desempeño profesional del personal operativo, asegurando que su labor se realice con eficacia, respeto a los derechos humanos y con un enfoque centrado en la ciudadanía.
La capacitación continua se reafirmó como un eje estratégico para la actualización de técnicas policiales, el fortalecimiento de competencias y el fomento de una actuación ética, eficiente y cercana a las necesidades de la población.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo consolida su compromiso con la profesionalización policial, el respeto a la legalidad y la construcción de una cultura de paz en Chiapas.
 
			 
		