La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU en inglés) emitió una fuerte condena contra el uso de la base militar Fort Bliss, en la frontera entre Texas y Nuevo México, para detener a migrantes como parte de la campaña de deportación masiva de la administración de Trump, convirtiéndola en el centro de detención más grande del país
Chiapas Observa/Staff.- La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU en inglés) emitió una fuerte condena contra el uso de la base militar Fort Bliss, en la frontera entre Texas y Nuevo México, para detener a migrantes como parte de la campaña de deportación masiva de la administración de Trump.
La base militar, que abarca terrenos en los condados de El Paso, Texas, y Doña Ana y Otero, en Nuevo México, albergará hasta 5,000 personas, convirtiéndola en el centro de detención de migrantes más grande del país, dijo ACLU este domingo.
El gobierno también planea utilizar al menos dos bases más para detener y deportar a migrantes, advirtió.
“El campo de detención de Fort Bliss, similar al campo de detención construido apresuradamente en los Everglades de Florida, es una instalación de tiendas de campaña que dejará a las personas detenidas vulnerables al calor extremo y otras condiciones adversas”, denunció la organización.
Se refiere al centro de detención Alligator Alcatraz de la Policía de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con tiendas de campaña que tiene literas en unidades tipo jaula con cercas de alambre y baños comunes.
La instalación, con una capacidad estimada para 3,000 personas, se encuentra a 60 millas al oeste de Miami, dentro de la Reserva Nacional Big Cypress en el centro de capacitación y transición de Dade-Collier.
Familiares de personas detenidas en la instalación han denunciado condiciones inhumanas como inodoros tapados, temperaturas sofocantes y acceso limitado a duchas. Abogados también han reportado dificultades para comunicarse con sus clientes detenidos.
ACLU denunció el uso de recursos militares para reprimir comunidades de migrantes.
Sarah Mehta, subdirectora de asuntos gubernamentales del área de Igualdad en ACLU, declaró que el uso de Fort Bliss como el mayor centro de detención de inmigrantes del país es “cruel y representa una herencia vergonzosa”.
Esa base militar se utilizó para internar a inmigrantes europeos y ciudadanos japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, y recientemente, entre 2016 y 2023, como centro de retención para menores no acompañados, donde se documentaron casos de abuso y negligencia, dijo ACLU.
La organización destacó que informes de prensa sugieren que el gobierno está a punto de invertir $1,260 millones en la construcción del campo. En julio, el Congreso aprobó un proyecto de ley de reconciliación presupuestaria que destinará $170,000 millones a impulsar las deportaciones y la detención.
ACLU hizo un llamado urgente al Congreso para detener el uso del ejército y sus bases para la detención migratoria, calificando la medida como una respuesta “inhumana, desproporcionada y politizada” ante el fenómeno migratorio.
“Los recursos militares no deben utilizarse para separar familias y criminalizar a comunidades enteras”, concluyó Mehta.
 
			 
		