Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura que se desplazará sobre el centro, sur y gradualmente el occidente del país y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, noreste y sur del territorio mexicano; y con posible caída de granizo en el occidente y centro de México

Chiapas Observa/Staff.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por fuertes lluvias de más de 50 milímetros en 18 estados del país para este jueves 14 de agosto de 2025.

De acuerdo con las previsiones meteorológicas lluvias fuertes a puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.

El monzón mexicano, junto con divergencia propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur, las cuales estarán acompañadas con descargas eléctricas.

Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura que se desplazará sobre el centro, sur y gradualmente el occidente del país y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, noreste y sur del territorio mexicano; y con posible caída de granizo en el occidente y centro de México.

A su vez, la onda tropical número 22, desplazándose sobre el sureste y oriente de la República Mexicana, continuará asociada a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se localizará en la Sonda de Campeche, además de un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones.

Mientras tanto, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados en Baja California.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí