El distintivo “Hecho en México” es un sello oficial que reconoce productos elaborados en nuestro país con calidad, compromiso y visión sostenible. Esta certificación, parte del Plan México, abre las puertas a nuevos mercados, fortalece la identidad nacional y posiciona a Chiapas como un referente de producción responsable

Chiapas Observa/Staff.– El secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero , acompañó al gobernador constitucional, Eduardo Ramírez, en la entrega de certificados “Hecho en México” a 78 empresas chiapanecas, y en la instalación del Comité Promotor de Inversiones en Chiapas.

El distintivo “Hecho en México” es un sello oficial que reconoce productos elaborados en nuestro país con calidad, compromiso y visión sostenible. Esta certificación, parte del Plan México, abre las puertas a nuevos mercados, fortalece la identidad nacional y posiciona a Chiapas como un referente de producción responsable.

De igual manera el reconocimiento “Hecho en México” no solo acredita la calidad de nuestras empresas, sino que viene acompañado de una serie de herramientas estratégicas para fortalecerlas:

🔹 Plataforma “Marketplace” para promover sus productos
🔹 Capacitaciones especializadas
🔹 Acceso a financiamiento y créditos
🔹 Asesoría técnica y comercial

Además, se instaló el Comité Promotor de Inversiones, un espacio estratégico de diálogo entre el sector empresarial y el gobierno, que permitirá dar continuidad a inversiones nacionales y extranjeras, alineadas con los objetivos de prosperidad compartida impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se contó con la distinguida presencia del Lic. Carlos Alfonso Candelaria López, Titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación y Coordinador General de los Corredores del Bienestar, en representación del Lic. Marcelo Ebrard, Secretario de Economía; así como de la Mtra. Andrea Genoveva Solano Rendón, Titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía federal y Coordinadora General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí