Oplus_131072

Este miércoles alrededor de 20 trabajadores del IMSS‑Bienestar bloquearon Insurgentes Sur, frente al número 1940, debido a la ausencia de autoridades en una mesa de diálogo previamente programada, demandando sus pagos puntuales de salarios, prestaciones y bonos que han sido suspendidos y retrasados y el desabasto de medicamentos 

Chiapas Observa/Staff.- La tensión entre el gobierno y el personal del IMSS-Bienestar escaló este miércoles cuando granaderos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) replegaron a médicos, enfermeras y personal administrativo que bloqueaban Insurgentes Sur, frente al número 1940, en demanda del pago de salarios atrasados y del abasto de medicamentos.

La protesta comenzó en horas de la mañana, luego de que una mesa de diálogo con autoridades del instituto no se concretara. Los manifestantes denunciaron que varias unidades médicas operan con apenas un 20 a 30 % de medicamentos, reportando desabasto incluso de insumos básicos como paracetamol. “Nos obligan a trabajar en condiciones precarias, sin sueldos completos y sin los insumos necesarios para atender a la población”, denunció una enfermera durante la movilización.

La presencia policial derivó en empujones y enfrentamientos breves, documentados en videos difundidos en redes sociales. Trabajadores acusaron a los granaderos de “agredir a personal de salud” cuando intentaban desalojar la vialidad. La SSC justificó el operativo como una medida para liberar el tránsito en una de las avenidas más importantes de la capital.

Este conflicto no es aislado. En el Estado de México, más de 13 mil trabajadores de salud han protagonizado paros y bloqueos en los últimos días por las mismas causas: pagos atrasados y falta de recursos. En Baja California Sur, el sindicato Fintras denunció que tampoco logró reunirse con autoridades federales y acusó un “trato violento” por parte de cuerpos de seguridad en la CDMX.

La dirección del IMSS-Bienestar aseguró que los pagos pendientes comenzarán a regularizarse a partir del 25 de julio, que los reconocimientos laborales se entregarán el 31 de julio y que los bonos extraordinarios se dispersarán a mediados de agosto. Sin embargo, trabajadores advirtieron que las movilizaciones continuarán si estas promesas no se cumplen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí