Las lluvias han afectado también la conectividad carretera, con reportes de deslaves y cortes en caminos rurales. Agricultores de la región han manifestado preocupación por las pérdidas en cultivos, lo que podría agravar la situación económica de comunidades rurales que dependen del campo para subsistir
Chiapas Observa/Staff.- Las intensas lluvias registradas en los últimos días en el estado de Tamaulipas han dejado un rastro de destrucción, afectando gravemente a cientos de familias en distintas regiones de la entidad. Inundaciones, deslaves, daños a viviendas, colapsos viales y cortes en el suministro eléctrico han sido reportados como consecuencia del fenómeno meteorológico que azotó con mayor fuerza a la zona centro y sur del estado.
Autoridades estatales y municipales han iniciado labores de evaluación de daños y atención a la población afectada, en coordinación con cuerpos de emergencia y elementos del Ejército Mexicano, a través del Plan DN-III-E. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, pero sí múltiples casos de personas damnificadas que han perdido pertenencias y han sido evacuadas de sus hogares.
En municipios como Tampico, Ciudad Madero, Altamira y Victoria, las precipitaciones superaron los 100 milímetros en pocas horas, provocando anegaciones en colonias de alta vulnerabilidad. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran calles convertidas en ríos, vehículos flotando y familias intentando rescatar sus pertenencias bajo el agua.
La Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido alertas por posibles desbordamientos de ríos y represas, e instó a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades. Mientras tanto, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para resguardar a quienes se han quedado sin techo.
Las lluvias han afectado también la conectividad carretera, con reportes de deslaves y cortes en caminos rurales. Agricultores de la región han manifestado preocupación por las pérdidas en cultivos, lo que podría agravar la situación económica de comunidades rurales que dependen del campo para subsistir.
El gobierno de Tamaulipas hizo un llamado urgente al gobierno federal para declarar zona de emergencia en los municipios más afectados y acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales. La prioridad inmediata es garantizar la seguridad de la población, restablecer los servicios básicos y comenzar con la reconstrucción de viviendas y la infraestructura dañada.
 
			 
		