De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este periodo de aproximadamente 40 días estará marcado por temperaturas superiores a los 37 °C, cielos mayormente despejados, baja humedad y escasas precipitaciones, condiciones que pueden generar afectaciones a la salud, la agricultura y el medio ambiente
Chiapas Observa/Staff.- A partir del 3 de julio y hasta el 11 de agosto se desarrollará en México la Canícula 2025, un fenómeno climático que cada año incrementa las temperaturas y reduce drásticamente las lluvias en gran parte del país, afectando principalmente a regiones del sur y sureste, como Chiapas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este periodo de aproximadamente 40 días estará marcado por temperaturas superiores a los 37 °C, cielos mayormente despejados, baja humedad y escasas precipitaciones, condiciones que pueden generar afectaciones a la salud, la agricultura y el medio ambiente.
El estado de Chiapas se encuentra entre las entidades con alerta por calor extremo, junto con Campeche, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca y Guerrero. Se espera que en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Palenque, las temperaturas superen los 45 °C durante varios días del fenómeno.
Esta situación se agrava debido a que la canícula ocurre después de las primeras lluvias del verano, generando un contraste que afecta cultivos, debilita fuentes de agua y aumenta el riesgo de incendios forestales.
En Chiapas, la canícula se da en medio de una temporada de huracanes activa y después de una ola de calor histórica en mayo, lo que eleva la vulnerabilidad de comunidades rurales, sectores agrícolas y población en situación de calle.
Las autoridades han reiterado el llamado a la prevención y solidaridad, especialmente con los grupos más expuestos.