Fuerzas estatales y federales repelieron una agresión con armas de fuego y granadas de fragmentación en la comunidad Las Champas, ubicada en el tramo carretero entre Ciudad Cuauhtémoc y La Mesilla

Los hechos se derivaron luego de los operativos desplegados en la región en respuesta a la emboscada ocurrida el pasado 02 de junio en Frontera Comalapa donde cinco policías estatales perdieron la vida

Chiapas Observa/Staff.- En una operación coordinada entre autoridades estatales y federales, cuatro presuntos integrantes de la delincuencia organizada fueron abatidos este domingo en la comunidad de Las Champas, ubicada en el tramo carretero entre Ciudad Cuauhtémoc y La Mesilla, en la región limítrofe entre México y Guatemala. La acción se dio en respuesta a una agresión armada que incluyó el uso de granadas de fragmentación contra fuerzas de seguridad.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), el enfrentamiento fue resultado de los operativos desplegados en la región luego de la emboscada ocurrida el pasado 2 de junio en Frontera Comalapa, en la que cinco elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) perdieron la vida a manos de presuntos integrantes de grupos criminales que operan en la zona.

Como parte de la respuesta institucional, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la PEP, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, realizaron patrullajes disuasivos en la zona, considerada estratégica por su cercanía con la frontera y su uso frecuente como ruta de trasiego por el crimen organizado.

Durante el operativo del domingo, los efectivos fueron atacados con armas de fuego de alto poder y granadas de fragmentación, lo que provocó un intenso enfrentamiento. Las autoridades repelieron la agresión, logrando neutralizar a cuatro atacantes y asegurando cuatro vehículos (tres de ellos con blindaje artesanal), así como tres fusiles AK-47 y un rifle AR-15 con aditamento lanzagranadas.

La zona de Las Champas, ubicada en el municipio de Frontera Comalapa, ha sido señalada por organismos civiles y medios de comunicación como un corredor clave para el tráfico de armas, drogas y personas, dada su cercanía con la aduana de La Mesilla, en la frontera con Guatemala. Diversos reportes han documentado la presencia de grupos del crimen organizado que disputan el control territorial, lo cual ha incrementado los niveles de violencia en la región durante los últimos meses.

El incremento de operativos por parte del gobierno estatal y federal responde no sólo al ataque contra los cinco policías estatales, sino también a una escalada de violencia que ha generado desplazamientos forzados de pobladores, cierre de escuelas y paralización de actividades comerciales en comunidades como Frontera Comalapa, Chicomuselo y La Trinitaria.

Organizaciones civiles han urgido al Estado mexicano a tomar medidas integrales para atender la crisis de seguridad y garantizar el respeto a los derechos humanos de la población civil, que en muchas ocasiones queda atrapada entre los enfrentamientos.

Las autoridades no reportaron bajas entre las fuerzas de seguridad durante el operativo del domingo, y señalaron que continuarán los patrullajes en la zona para “restablecer el orden y salvaguardar la seguridad de la población”.

Información publicada por medios nacionales aseguran que el enfrentamiento comenzó después del mediodía de ayer domingo en la localidad de Las Champas, municipio de Frontera Comalapa, y se extendió hasta la zona limítrofe con Guatemala muy cerca de la zona conocida como La Mesilla, en donde una ligera línea divide la frontera entre ambos países.

Sobre estos hechos, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo esta mañana en un mensaje publicado en sus redes sociales: «Sobre los hechos lamentables ocurridos en la línea divisoria con la hermana República de Guatemala, es muy delicado que autoridades encargadas de velar por la seguridad de sus conciudadanos participen en estos actos. No es cosa menor estar coludidos, pero lo que es peor es estar al servicio de la delincuencia. Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones.»

«Nosotros seguiremos aplicando la ley con firmeza y sin distinción alguna. El pueblo de Chiapas vivirá en paz», advirtió el mandatario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí