Operan para inhibir el paso de migrantes tanto de México hacia Guatemala y de Guatemala hacia México, así como el tráfico ilegal de mercancía
Chiapas Observa/Staff.- El Ejército de Guatemala y de México, intensificaron sus patrullajes en ambas zonas limítrofes de dichas naciones, para inhibir el paso de migrantes y la operación del crimen organizado.
Los patrullajes son por Kaibiles o de la agrupación Soldados de Montaña, vía terrestres, aéreos y marítimos por ambas fuerzas armadas.
En la parte de Guatemala, la fuerza de elite, Kaibil patrulla la ribera del río Suchiate, en la zona limítrofe con México, con el fin de disminuir los índices delictivo en esa zona.
Asimismo, para inhibir el paso de migrantes tanto de México hacia Guatemala y de Guatemala hacia México.
Éste lunes, las fuerzas especiales de Guatemala y del Ejército mexicano realizaron los recorridos y se unieron en medio del caudal del Suchiate.
El teniente de Caballería Félix Roberto López López, afirmó que se llevan a cabo patrullajes en los puntos ciegos del lado guatemalteco para evitar el paso de productos de la canasta básica, también se realizan operaciones en la frontera de El Carmen y Ayutla.
Para ello se ayudan con vehículos 4×4, o llamados multipropósito, cada unidad transporte seis soldados. La misión es proteger la frontera desde Ayutla hasta la frontera el Carmén, malacatán y santa Catarina. Los patrullajes han permitido disminuir el tráfico ilegal de personas.
La mayor de infantería María Argueta Sosa, vocera del Ministerio de la Defensa Nacional, dio a conocer que aun se aplica la operación “Cinturón de fuego” oriente y se le agrega la fuerza d tarea de control territorial y de fronteras. La operación “Cinturón de fuego” se aplicó en los meses en que población mexicana abandonó sus hogares de varios municipios de Chiapas y huyó a territorio guatemalteco
“Estas operaciones se realizan de manera conjunta con el Ejército mexicano y buscan evitar que cualquier amenaza transnacional ingrese a Guatemala”, indicó.
El coronel Juan Ernesto Celis Mendizábal, comandante de la Brigada de Operaciones de Montaña, dijo que el recorrido en lo que corresponde a su ejercito son 123 kilómetros de límites político internacional, que corresponde en la parte sur y oeste de Guatemala y 11 kilómetros más de litoral del pacífico.
“Las estadísticas muestran que la incidencia delictiva ha disminuido gracias a la presencia constante de nuestras tropas en la frontera”, afirmó.
Entre las acciones del Ejército guatemalteco, se encuentran los patrullajes con unidades militares, la vigilancia aérea; con aeronaves de la Fuerza Aérea Guatemalteca y monitoreo con drones para detectar movimientos irregulares en pasos informales.