Los detalles de la investigación, probada en experimentos en ratones, se publican en la revista Nature en un artículo que lidera el último premio Nobel de Química, David Baker
Chiapas Observa/Agencias.- Un equipo científico ha diseñado gracias a la inteligencia artificial (IA) nuevas proteínas que neutralizan las toxinas letales del veneno de la cobra, lo que podría ofrecer una alternativa más segura y eficaz a los antídotos tradicionales.
Los detalles de la investigación, probada en experimentos en ratones, se publican en la revista Nature en un artículo que lidera el último premio Nobel de Química, David Baker.
Las mordeduras de serpiente venenosa afectan cada año a entre 1,8 y 2,7 millones de personas, provocando unas 100.000 muertes anuales y el triple de discapacidades permanentes, incluida la pérdida de miembros.
Según un comunicado de la Universidad Técnica de Dinamarca, que cita datos de la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de las lesiones se producen en África, Asia y América Latina, donde “la debilidad de los sistemas sanitarios agrava el problema”.
En la actualidad, los únicos antivenenos utilizados para tratar a las víctimas de mordeduras de serpiente proceden del plasma animal y a menudo tienen un coste elevado, una eficacia limitada y efectos secundarios adversos.
Además, los venenos difieren mucho de una especie de serpiente a otra, lo que obliga a personalizar los tratamientos, recuerda la universidad.
 
			 
		