Es posible alcanzar beneficios para la salud y el medio ambiente simultáneamente mediante una dieta equilibrada y consciente, según un reciente estudio en la revista American Journal of Clinical Nutrition
Chiapas Observa/Staff.- Se descubrió que las personas que consumen principalmente alimentos vegetales mínimamente procesados, como frutos secos, legumbres, frutas, verduras, cereales integrales y aceite de oliva, junto con cantidades moderadas de carne, pescado, huevos y lácteos, presentan tasas más bajas de muerte prematura por cardiopatías, cáncer y otras enfermedades crónicas.
Al mismo tiempo, sus dietas dejaban una huella medioambiental menor porque se componían de alimentos que se cultivaban utilizando relativamente menos tierra y agua y que se producían con menos emisiones de gases de efecto invernadero.
El estudio, publicado el lunes 10 de junio de 2024 en la revista American Journal of Clinical Nutrition, se inspiró en un informe histórico de 2019 de la Comisión EAT-Lancet, que diseñó una “dieta de salud planetaria” capaz de mantener a 10.000 millones de personas y al planeta en 2050.
La dieta de salud planetaria, a grandes rasgos, anima a las personas a comer más plantas y alimentos integrales junto con pequeñas porciones de carne y lácteos. Se diseñó para ser flexible y adaptable a diferentes preferencias culturales, culinarias y personales.
El nuevo informe es uno de los primeros estudios de gran envergadura que analizan cómo afecta la dieta planetaria a la probabilidad de morir prematuramente por enfermedades graves. El estudio analizó los datos de más de 200.000 hombres y mujeres de Estados Unidos a los que se siguió de cerca durante más de tres décadas. El nuevo estudio descubrió lo siguiente:
Menor riesgo de mortalidad
Las personas cuyos hábitos alimentarios se ajustaban más a la dieta de salud planetaria tenían un 30% menos de probabilidades de morir prematuramente en comparación con las personas que comían las cantidades más bajas de alimentos que forman la base de la dieta de salud planetaria.
Menos enfermedades
Los consumidores de la dieta de salud planetaria tenían un 10% menos de riesgo de morir de cáncer, un 14% menos de probabilidades de morir de enfermedades cardiovasculares, un 47% menos de riesgo de morir de enfermedades pulmonares y un 28% menos de probabilidades de morir de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos.
Menor riesgo de enfermedades infecciosas
Las mujeres cuyos hábitos alimentarios se ajustaban a la dieta de salud planetaria tenían un 38% menos de riesgo de morir por enfermedades infecciosas.
Mejor salud del planeta
Un análisis del impacto medioambiental reveló que este enfoque alimentario se asociaba a una reducción del 29% en las emisiones de gases de efecto invernadero, una reducción del 51% en el uso de tierras de cultivo, una reducción del 21% en el uso de fertilizantes y una reducción del 13% en las necesidades de riego y agua.
 
			 
		