El llamamiento tiene lugar durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en Santiago de Chile. La vicepresidenta de la ONU, Amina Mohammed, destaca las principales áreas de oportunidad en la región, como la transición energética, la transformación de los sistemas alimentarios y educativo y la conectividad digital
Chiapas Observa/Staff.- Los países de América Latina y el Caribe instaron este martes a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y propiciar políticas que aceleren el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo.
El llamamiento tuvo lugar durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el jueves 18 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
La sesión de apertura fue inaugurada por la vicesecretaria general de las Naciones Unidas, entre otras autoridades, y a ella acudieron representantes de los 33 países de la región, de la sociedad civil y de organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas.
Amina Mohammed destacó que, a pesar de los esfuerzos, la región está en camino de alcanzar sólo el 22% de las metas de los Objetivos de Desarrollo, una tendencia que se observa en todo el mundo.
Sin embargo, dijo que hay esperanza, haciendo referencia a la declaración política emitida por los Estados durante la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo en septiembre de 2023.
“Pero la declaración es solo el primer paso. Debe ir seguida de medidas concretas, ambiciosas y transformadoras que sitúen a los países en la senda del cumplimiento de sus compromisos climáticos y con los Objetivos de Desarrollo para 2030”, señaló Mohammed.
 
			 
		