Con la crisis humanitaria y la violencia de las bandas como telón de fondo en Haití, las agencias de la ONU advierten de que los niños no sólo sufren por la falta de escolarización, sino también por ser víctimas y testigos de la violencia

Chiapas Observa/Staff.- Los estudiantes de la capital, Puerto Príncipe, han perdido cientos de horas de clase en el último año y, ahora, más de un millón de haitianos se enfrentan a niveles de emergencia de inseguridad alimentaria aguda, según un reciente respaldado por la ONU.

Mientras continúan las amenazas mortales a la seguridad escolar en Puerto Príncipe y en las zonas septentrionales del departamento de Artibonite, Noticias ONU examinó la situación sobre el terreno y cómo está respondiendo la ONU al empeoramiento de la crisis educativa.

A finales de enero, un total de 900 escuelas habían cerrado temporalmente, sobre todo en Puerto Príncipe, privando a unos 200.000 niños de su derecho a la educación, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Muchas otras escuelas cerraron abruptamente en Puerto Príncipe a finales de febrero, cuando bandas armadas coordinaron fugas en las cárceles, liberando a unos 4500 presos.

Según los informes, las bandas controlan ahora entre el 80% y el 90% de la capital y, en el caos subsiguiente, las agencias de la ONU sobre el terreno informaron de casos de reclutamiento de niños por parte de grupos armados, espiral de violencia, saqueos y destrucción.

«La población haitiana está atrapada entre dos fuegos«, declaro Catherine Russell, directora de UNICEF. «Los espacios para los niños se han transformado en campos de batalla. Cada día que pasa trae nuevas privaciones y horrores al pueblo de Haití».

Se necesita urgentemente seguridad básica para los servicios que salvan vidas y para que los trabajadores humanitarios lleguen a quienes lo necesitan desesperadamente, dijo, pidiendo la protección de escuelas, hospitales y otras infraestructuras críticas de las que dependen los niños y la salvaguarda de los espacios humanitarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí