Los intentos de un solo grupo de países de establecer un monopolio mundial están condenados al fracaso, señaló el político, subrayando que la era del orden mundial unipolar ha terminado
Chiapas Observa/Staff.- Nadie ha visto el llamado «orden basado en normas» occidental; no es un documento internacional, pero no dejan de mencionarlo, afirmó este viernes el expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev, durante un discurso en el foro ‘Por la libertad de las naciones’, celebrado en Moscú.
Mientras tanto, los intentos de un solo grupo de países de establecer un monopolio mundial están condenados al fracaso, señaló el político, subrayando que la era del orden mundial unipolar ha terminado.
Medvédev destacó que, para contrarrestar ese proceso de transformación, Occidente intenta someter con sanciones a quienes se oponen a las leyes ficticias de una minoría mundial.
En este sentido, Medvédev criticó que los «neocolonizadores» politizan las instituciones de gobernanza mundial en su propio beneficio. Así, denunció que los países occidentales han tomado el control del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización Mundial del Comercio y están sacrificando los intereses legítimos y el bienestar de miles de millones de personas.
Asimismo, recalcó que los países occidentales someten a los países explotados a una dependencia tecnológica y provocan la fuga de capitales. «El neocolonialismo promueve una concentración excesiva de la riqueza que agrava la desigualdad y socava el crecimiento económico. Los países más pobres gastan cuatro veces más en el pago de la deuda […] que en sanidad, educación, política social», explicó.
Medvédev también aseveró que «Ucrania ha perdido completamente su independencia política», sirviendo de «instrumento ciego» contra Rusia en manos del Occidente colectivo.
«Por eso estamos llevando a cabo la operación militar especial: para proteger nuestros intereses nacionales y a los ciudadanos de nuestro país. Esto es lo que hace cualquier Estado soberano, independiente y que se respete a sí mismo, de plena conformidad con la Carta de las Naciones Unidas», declaró.
 
			 
		