El movimiento telúrico registró su epicentro a 14 kilómetros del sureste de Acapulco, de acuerdo con el informe oficial del Servicio Sismológico Nacional. No hay pérdidas humanas ni daños materiales mayores, informó el presidente López Obrador en un video

Chiapas Observa/Staff.- Un fuerte movimiento telúrico sacudió la capital del país la noche de este martes. El sismo tuvo una magnitud 7.0 grados con epicentro a 14 kilómetros del sureste de Acapulco, de acuerdo con el informe oficial del Servicio Sismológico Nacional.

El Sistema Nacional de Protección Civil llevó a cabo una evaluación de los daños registrados y descartó la posibilidad de un tsunami en las costas mexicanas.

Minutos después del suceso, el presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió un video donde reiteró que no existía ningún reporte de pérdidas de vidas humanas, afirmando que no se registraron daños mayores.

Varios helicópteros sobrevolaron las calles de la Ciudad de México. El servicio de Transporte Público del Metro y el Metrobús continuaron operando de manera normal, pero con retrasos, dijo el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en entrevista para Milenio Televisión.

Usuarios en redes sociales compartieron imágenes de gente saliendo de sus casas ante el temor del movimiento que se sintió en varias partes del país.

“La noche de este 7 de septiembre, en el cuarto aniversario del primero de los dos sismos que azotaron al país en 2017, los capitalinos recibieron un sustote”, publicó el periódico El Financiero en su portal de internet.

“El 19 de septiembre 1985 a las 7:17 de la mañana, México se vio azotado por un sismo de 8.0 que termino por hacer estragos en el país, años más tarde un 7 de septiembre de 2017 se vivió el sismo de mayor magnitud en casi 100 años en México. Dos días después se habían registrado 482 réplicas, causando la muerte de 99 personas.”

Doce días más tarde, el 19 de septiembre de 2017, a las 13 horas con 14 minutos se registró un sismo de 7.1 a 120 kilómetros al sur de la CDMX, siendo este más fuerte en la Ciudad de México que el terremoto de magnitud 8.0 de 1985, cobrando cientos de vidas en país, agregó el rotativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí