“Se entrega el apoyo de manera directa, casa por casa a los damnificados, no hay intermediación, porque habían organizaciones que hacían su agosto…», dijo en su conferencia matutina de este jueves
Chiapas Observa/Staff.- El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), pues dijo que este utilizaba proveedores selectos para comprar víveres y enseres a precios elevados.
“Muchas veces no llegaban los apoyos, imperaba la corrupción. Nosotros decidimos desaparecer el mecanismo y utilizar el presupuesto público, que la Secretaría de Hacienda aporte todos los recursos que se requieran, no hay límite, porque se trata de salvar vidas, de apoyar a la gente que lo pierde todo. Es algo prioritarios fundamental, nada más que de otra manera”, comentó el mandatario.
Explicó que el método para la atención de afectados por desastres naturales es distinto a las anteriores administraciones. Explicó que primero son acciones preventivas por parte de Protección Civil, el Ejército y la Marina. Una vez que se dan las afectaciones por los fenómenos naturales, se comienza a dar apoyo a la población damnificada, pero esto es por medio de un censo que realiza la Secretaría de Bienestar.
“Se entrega el apoyo de manera directa, casa por casa a los damnificados, no hay intermediación, porque habían organizaciones que hacían su agosto. El procedimiento inicia con un censo que se lleva casa por casa, y a partir de ese censo, se toman las decisiones para apoyar. Eso lo hicimos en Chiapas y Tabasco; lo estamos haciendo en Veracruz, Puebla, Hidalgo, se esta preparando lo mismo Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán y Tula”, mencionó López Obrador.
Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, dijo que tras las afectaciones que provocó el huracán Grace en Hidalgo, Puebla y Veracruz, serán canalizados 4,641 millones de pesos para atender a damnificados y reparar carreteras y caminos sin necesidad del extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
En la conferencia presidencial “mañanera”, la funcionaria señaló que el huracán Grace afectó a 3 estados, 149 municipios, 3,773 localidades y fallecieron 13 personas, 8 en Veracruz y 5 en Puebla.
Señaló que la Secretaría de Bienestar levanta un censo para identificar la magnitud del evento y reponer los enseres domésticos de las familias afectadas, así como para dar apoyos a productores y agricultores. Mencionó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina entregarán los insumos o enseres.