Chiapas produce 500 toneladas de residuos plásticos al año, principalmente por envases de bebidas y bolsas de supermercado. Estos materiales pueden tardar hasta 150 años en degradarse, mientras que una botella de refresco puede permanecer en el ambiente por más de mil años
Carlos Coutiño Camacho/Chiapas Observa.– En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que se conmemoró ayer, las calles de Tuxtla Gutiérrez continúan repletas de estos residuos. A pesar de la legislación aprobada por el Congreso de Chiapas para restringir su uso, las bolsas plásticas siguen entregándose en mercados populares, tiendas de conveniencia y entre vendedores ambulantes.
La normativa, impulsada por la 67 Legislatura local en 2019 y promovida por el diputado Juan Salvador Camacho Velasco, buscaba erradicar el uso de bolsas de un solo uso, aquellas empleadas únicamente para transportar productos y que luego son desechadas. Sin embargo, su implementación no ha tenido el impacto esperado.
Muchos ciudadanos argumentan que siguen necesitando las bolsas plásticas para disponer de la basura doméstica. Señalan que las bolsas de papel no ofrecen la misma resistencia, sobre todo frente a líquidos y residuos orgánicos, lo que complica su uso y genera más problemas.
Otras voces opinan que eliminar las bolsas plásticas no resuelve el problema ambiental, ya que buena parte de los productos siguen viniendo empaquetados en plástico. “No solo es la bolsa —dicen—, todo lo que compramos en tiendas de autoservicio viene en plástico, y eso también termina como basura”.
Desde la entrada en vigor de esta legislación, Chiapas genera aproximadamente 500 toneladas de residuos plásticos al año, principalmente por envases de bebidas y bolsas de supermercado. Estos materiales pueden tardar hasta 150 años en degradarse, mientras que una botella de refresco puede permanecer en el ambiente por más de mil años.
Pese a las buenas intenciones de la ley, la falta de cumplimiento por parte de negocios, autoridades y consumidores ha impedido avances significativos en la reducción de residuos plásticos en la capital chiapaneca.