La presidenta de México dio a conocer que el huracán dejó sólo daños materiales: deslaves, apagones y suspensión de clases en Oaxaca y Guerrero

Chiapas Observa/Agencias.- Tras su paso por el sur de México, el huracán Erick -que la tarde de este jueves se degradó a depresión tropical- dejó únicamente daños materiales. Mientras las lluvias disminuyen y el viento cede, poco a poco las comunidades afectadas comienzan a retomar sus actividades cotidianas.

El fenómeno dejó a su paso al menos 15 tramos carreteros con afectaciones, daños en infraestructura hospitalaria y más de 123 mil usuarios sin electricidad en Oaxaca y Guerrero. Hasta ahora no se han reportado víctimas mortales.

En una publicación en redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló los daños registrados: entre ellos, el cierre total de tres vías -la caseta Mitla–Tehuantepec, la autopista Barranca Larga-Ventanilla (vía a Puerto Escondido), y el tramo San Juan de los Llanos -Comaltepec- así como afectaciones en la carretera Pinotepa–Corralero.

En Huatulco, un hospital del IMSS sufrió filtraciones de agua, mientras que el suministro eléctrico fue interrumpido para más de 123 mil usuarios, principalmente en Ometepec y Pinotepa Nacional, con apenas un 26 por ciento de recuperación hasta el momento.

El Aeropuerto de Puerto Escondido suspendió operaciones debido a las condiciones meteorológicas. Sin embargo, ya por la tarde-noche de este jueves, las actividades comenzaban a normalizarse en este destino turístico.

Pobladores de Puerto Escondido iniciaron labores de limpieza y comenzaron a revisar los daños causados por el impacto del huracán Erick en las playas y zonas aledañas.

Por la noche, autoridades federales, estatales y municipales sostuvieron una reunión de coordinación en Pinotepa Nacional, encabezada por el gobernador Salomón Jara y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, para definir acciones inmediatas de atención tras el paso de Erick. Durante el encuentro, también participó el alcalde Héctor Domingo Baños y se revisaron las principales necesidades en las zonas afectadas, con el objetivo de establecer una estrategia conjunta de apoyo a la población de Oaxaca.

En Guerrero, se reportan afectaciones en municipios como Acapulco, Cuajinicuilapa, Petatlán, Ometepec, Marquelia y San Nicolás Tolentino. Hay árboles caídos, deslaves, cortes de energía y de telefonía, así como techos desprendidos por los vientos intensos.

En Petatlán, se desbordó el arroyo Mesón, causando el ingreso de agua a viviendas. En Cuajinicuilapa, la situación fue más crítica, con múltiples refugios habilitados. Solo en San Nicolás Tolentino se refugiaron 757 personas, según autoridades locales.

La Secretaría de Educación de Guerrero anunció que este viernes 20 de junio no habrá clases en todos los niveles y turnos, tanto en escuelas públicas como privadas. La medida, que también aplica para trabajadores del gobierno estatal, se tomó como prevención ante las secuelas Erick, informó la dependencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí