Es del dominio público que la situación que prevaleció en la Secretaría de Salud de Chiapas durante el sexenio pasado estuvo marcada por la corrupción y la impunidad.
En enero pasado, se anunció el inicio de auditorías para esclarecer las irregularidades detectadas durante la gestión de José Cruz Castellanos, conocido como Pepe Cruz, quien actualmente es senador por Morena.
Según Rafael Domínguez Cortés, secretario técnico de la dependencia, el objetivo de estas auditorías es investigar el presunto desvío de recursos públicos con fines políticos.
Es fundamental que estas auditorías se lleven a cabo con transparencia y rigor para asegurar que la salud de la población chiapaneca no se vea comprometida por actos de corrupción.
La Secretaría de Salud y la Secretaría de la Función Pública deben informar sobre los avances de estas auditorías, ya que los chiapanecos esperan que se aplique la ley contra aquellos que utilizaron las instituciones para obtener beneficios personales y políticos.
La rendición de cuentas es esencial en el camino hacia un gobierno más íntegro y responsable. Es importante recordar que la corrupción y la impunidad pueden tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de la población. Por lo tanto, es fundamental que se tomen medidas efectivas para prevenir y castigar la corrupción en la Secretaría de Salud de Chiapas.
En este sentido, es alentador saber que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Anticorrupción están trabajando juntas para investigar las irregularidades y aplicar la ley.
Es importante que se mantenga la transparencia y la rendición de cuentas en todo el proceso para garantizar que la justicia se haga presente.