La presidenta de Jiquipilas, busca crear la primera universidad pública en el municipio. Así lo ha hecho saber a la directora nacional de las Universidades del Bienestar «Benito Juárez García», doctora Raquel de la Luz Sosa Elízaga
Lucía Cruz/Chiapas Observa.- Originaria de la colonia Unión Agrarista de Jiquipilas, Yaneth Chiu salió de su hogar luego de culminar su educación primaria para continuar sus estudios de secundaria en el vecino municipio de Cintalapa. De ahí migró a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde cursó la preparatoria y después se graduó como abogada.
Siendo apenas una jovencita, tuvo que adaptarse a una nueva vida donde el ambiente campesino de su tierra natal era solo un suspiro alejado. La ciudad, era un campo invadido de concreto que se expandía impulsada por el comercio, la industria automotriz y el vaivén de la gente. Yaneth Chiu podría ser una extraña, pero sería años después una mujer exitosa que se hizo a sí misma, artífice de su propio destino.
«Emigrar de mi pueblo marcó para siempre mi vida. Me dolió, ahí supe por primera vez lo que es la nostalgia y juré que regresaría para ayudar a mi gente, juré que regresaría para construir escuelas, más escuelas, espacios deportivos, pavimentar las calles y ayudar a los campesinos como mi padre que trabajaban la tierra siendo víctimas de la pobreza y la injusticia», recuerda la hoy Presidenta Municipal de Jiquipilas con una mirada fija en esos recuerdos.
Yaneth Chiu no solo regresó a su tierra natal. Fue más allá. Se sumó a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional, impulsó los ideales y el proyecto de la Cuarta Transformación, se la jugó por Jiquipilas y ganó la elección. «La gané dos veces -afirma con un acento ordenado-, la primera en 2021, cuando supe que la gente quería un cambio para el municipio y me favoreció con su voto. Algo pasó y al final se impuso la demagogia y el abuso del poder. Regresamos en 2024 junto a la candidatura de la Doctora Claudia Sheimbaun, y la volvimos a ganar, está vez ya no estábamos solas, teníamos el respaldo de miles de hombres y mujeres que salieron a defender con valentía el proyecto de nación que representamos», dice evidentemente orgullosa.
Servir a mi pueblo es la mejor distinción que he tenido, sigue platicando mientras avanza hacia un grupo de jóvenes que la espera y la reciben con porras. Yanet Chiu los abraza y también le entra al ambiente, a la energía y la alegría de una nueva generación que seguramente habrán de cosechar buenos frutos.
No hay mucho tiempo para entrevistarla porque también la esperan comisariados ejidales, directivos del nivel medio superior y los diputados federales, Gerardo Ulloa Pérez y Azucena Arreola Trinidad, para acompañarla a una reunión con la directora de las Universidades para el Bienestar, “Benito Juárez García”, la Dra. Raquel de la Luz Sosa Elízaga.
En el encuentro, Yaneth Chiu ha hecho saber el interés porque existan mejores condiciones en el tema de la educación, desde lo académico hasta la infraestructura educativa.
Ha planteado sumarse al Proyecto Educativo de la Federación y del Estado, reforzando la ampliación de los niveles de educación, solicitando ser sede Jiquipilas de una Universidad para el Bienestar, “Benito Juárez García”, ya que este municipio no cuenta con universidades.
“Para que se dé el desarrollo social es prioritario que se impulse la educación, de niña juré que regresaría a construir más escuelas, en ese entonces solo parecía un sueño, ahora estoy aquí y vengo también al encuentro con mi destino. Vengo a servir a mi pueblo».
Y avanza con paso firme. Hay más temas en la agenda, y las porras de los jóvenes la despiden. Ella voltea, sonríe, y dice con voz fuerte y alta: ¡vamos a seguir haciendo historia!