La reciente declaración de la Fiscalía General de los Estados Unidos sobre la «eliminación total de los cárteles y organizaciones criminales de carácter transnacional» pone sobre la mesa un desafío significativo para México. Este llamado a la acción contra grupos como el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Tren de Aragua, entre otros, implica una serie de escenarios y desafíos para el país.
La inseguridad y la violencia generadas por el crimen organizado han generado a la vez problemas graves como la corrupción, que afecta a todos los niveles de gobierno, misma que se refleja en la ineficiencia de los servicios públicos, como la salud y la educación.
La pobreza y la desigualdad también son problemas graves que enfrenta el país, con una gran parte de la población viviendo en condiciones de vulnerabilidad.
Para abordar estos desafíos, es fundamental que las dependencias de seguridad en México desarrollen una mayor estrategia contra estos grupos criminales. Esto podría incluir el fortalecimiento de las capacidades de las fuerzas del orden, la mejora de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y la sociedad civil, y el desarrollo de programas efectivos para prevenir la violencia y la delincuencia.
La declaración de la Fiscalía General de los Estados Unidos también implica la necesidad de una mayor cooperación internacional para combatir el crimen organizado. México y Estados Unidos pueden trabajar juntos para compartir inteligencia, coordinar esfuerzos de seguridad y desarrollar estrategias conjuntas para desmantelar estas organizaciones criminales.
Además de los desafíos de seguridad, la economía mexicana también enfrenta retos significativos. El desequilibrio de las finanzas públicas, con un déficit público y una deuda pública crecientes, es un problema que requiere atención inmediata. La precariedad fiscal, donde la mayoría de los ingresos fiscales se destinan a gastos no programables, como la seguridad y la burocracia, también es un área que necesita ser abordada.
La declaración de la Fiscalía General de los Estados Unidos sobre la eliminación de los cárteles y organizaciones criminales de carácter transnacional presenta varios desafíos y escenarios para México. Es fundamental que el país desarrolle estrategias efectivas para abordar estos desafíos, tanto a nivel de seguridad como económico, esto en un marco de cooperación internacional, lo que de ninguna manera puede entenderse como sometimiento ni intervencionismo.